Mayo 2025.- Como parte del compromiso permanente con la transparencia y el
mejoramiento continuo, la Facultad de Ciencias de la Salud presenta los resultados más
destacados en su Informe de Gestión 2024, enmarcados en los cinco pilares del Plan de
Desarrollo Institucional.
Tal como indicó su decano Giovanni García Castro, en 2024, la facultad avanzó
significativamente en la renovación curricular de programas de pregrado y posgrado. Se
formularon nuevos posgrados médico-quirúrgicos, incluyendo especialidades en
Ginecología y Obstetricia, Medicina de Urgencias, Medicina Familiar, Cirugía General y
Radiología. Además, se obtuvo el registro calificado para la Especialización en
Entrenamiento Deportivo.
Así mismo se formuló e implementó una política interna de investigación, promoviendo la
participación activa de sus grupos en convocatorias externas e internas, lo cual permitió
obtener financiación para diversos proyectos.
De otro lado, la Facultad amplió la oferta de servicios desde sus laboratorios certificados y
realizó inversiones en equipos e infraestructura. Esto
Para consultar el informe completo solo tienes que ingresar al siguiente enlace:
https://rindecuentas.utp.edu.co/informe-de-gestion-por-facultad-2025/
Ahora sí quieres, hacer una pregunta, comentario o reconocimiento a la facultad,
solo tienes que diligenciar el formulario dispuesto a un lado del video del informe
de gestión 2024 de la Facultad y enviarlo.
A lo largo del mes de mayo, se ha venido presentando la gestión de las facultades, como
parte del proceso de Rendición de Cuentas Permanente de la UTP, que tendrá como
evento central, la 20ª Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, que se
cumplirá el 22 de mayo a las 9:00 de la mañana en el Auditorio de Bellas Artes.

¡UTP lo hace posible!

Actualizada: 13 de mayo de 2025 9:22 AM Fecha de Publicación: 13 de mayo de 2025 9:22 AM Categorías: Noticia Principal