Abril 2025 .- Con una masiva participación, el estamento administrativo de la Universidad Tecnológica de Pereira cumplió la cita de la Mesa de Concertación, espacio en el que tuvieron la oportunidad de conocer y aportar al fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional 2024–2028 y su alineación con el Programa de Gobierno del Rector.
Viviana Marcela Carmona, líder del área Gerencia Plan de Desarrollo Institucional, fue la encargada de presentar el contexto general de la Mesa. Explicó que se utilizó como herramienta clave una matriz de convergencia, donde se recogieron las propuestas del Rector, pero también de los otros candidatos y de los representantes ante el Consejo Superior.
Dijo que este ejercicio ha sido recibido con gran interés por parte de la comunidad universitaria. “Esta es la mesa número 14, y nos faltan dos (Directivos Docentes y Consejos Superior y Administrativos), y luego con las redes de trabajo del PDI, se consolidarán las propuestas agrupando aquellas del corto y mediano plazo y las del largo plazo que se tendrán en cuenta para la construcción de nuestro próximo plan de desarrollo.
Durante la jornada, el rector de la universidad, Luis Fernando Gaviria Trujillo, celebró la participación activa del personal administrativo y reconoció su papel fundamental en el fortalecimiento institucional. “Un aplauso para ustedes, que son un estamento importante para el desarrollo de nuestra universidad. Valoramos profundamente su compromiso, sus aportes y el rol que cumplen en el día a día de la UTP”, expresó el rector.
Yolima Rodríguez, representante de los administrativos ante el Consejo Superior, calificó el encuentro como un momento clave para la inclusión y el reconocimiento de este estamento dentro de la vida universitaria. “Ha sido un espacio de mucha participación, muy importante para todo el personal administrativo, donde no solo se conocieron las propuestas que se tienen, sino que se pudieron aportar ideas desde nuestro rol y quehacer en la universidad”, señaló.
Rodríguez también subrayó la necesidad de avanzar hacia una mayor visibilización de los administrativos. “Nuestro estamento ha estado un poco relegado, y este tipo de encuentros nos permite irnos posicionando más dentro de la institución. Necesitamos más oportunidades y espacios donde podamos incidir”, afirmó.
Esta es la decimocuarta Mesa de Concertación que se realiza y hace parte del proceso de alineación del programa de gobierno rectoral con el Plan de Desarrollo Institucional, en un proceso de construcción colectiva que responde a las necesidades y aspiraciones de toda la comunidad universitaria.
El evento, como la mayoría de ellos, se cumplió en el Centro de Visitantes de la Universidad Tecnológica de Pereira.




