Marzo 2025.- La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en el fortalecimiento de su Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2020-2028 Aquí Construimos Futuro, un esfuerzo conjunto que integra las visiones y compromisos de todos los estamentos universitarios, alineado el programa de Gobierno del rector, Luis Fernando Gaviria Trujillo. 

Para lograrlo, es clave integrar las propuestas de las representaciones de los estamentos docentes, estudiantes, egresados, administrativos entre otros,  en donde se incluya propuestas institucionales que fortalezcan el Plan de Desarrollo, explicó el jefe de Planeación, Francisco Uribe Gómez, quien agregó que para ello se realizarán las Mesas de Concertación, un espacio de debate en donde se definirán las prioridades institucionales y decidirá de manera conjunta qué acciones se deben llevar a cabo, siempre teniendo en cuenta los recursos disponibles y alineadas a las apuestas rectorales. 

Un proceso participativo y estratégico

Se desarrollarán 15 Mesas de Concertación bajo el lema «Aquí construimos futuro” así:

  • Las 10 facultades y la jornada especial (nocturna).
  • Representantes del sector empresarial, egresados, administrativos y miembros de los consejos Académico y Superior.

Las sesiones se llevarán a cabo entre el 18 de marzo y el 25 de abril, con el objetivo de generar consensos y fortalecer la identidad institucional.

Café mundial

Para facilitar el proceso se utilizará la metodología «Café Mundial», que permita generar conversaciones abiertas y dinámicas. Se conformarán cinco mesas de trabajo, cada una con un grupo clave de la universidad:

·              Mesa 1: Estudiantes

·              Mesa 2: Docentes

·              Mesa 3: Administrativos

·              Mesa 4: Egresados

·              Mesa 5: Representantes del sector externo

En las mesas se tratarán temas clave como presupuesto, modernización del campus, transformación digital, ciberseguridad y cómo fortalecer la paz, la diversidad cultural y la democracia en la universidad.

Invitación a la participación

Viviana Marcela Carmona, quien lidera el Sistema de Gerencia del PDI, hizo un llamado a toda a toda la comunidad universitaria a sumarse activamente a este proceso.

La inscripción está disponible mediante un formulario que permitirá organizar y segmentar la comunicación institucional para asegurar una participación efectiva.

“La voz de cada miembro de la UTP es fundamental para definir estrategias y objetivos que contribuyan al desarrollo de la universidad”, agregó.

La construcción de su futuro es una tarea colectiva, y la participación será clave para consolidar una universidad que responda a los retos del presente y del futuro.

Actualizada: 13 de marzo de 2025 7:30 AM Fecha de Publicación: 13 de marzo de 2025 7:30 AM Categorías: Noticia Principal