Abril 2025.- En el proceso de fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira, la participación activa de todos los estamentos universitarios ha sido fundamental para presentar propuestas que impacten positivamente a toda la comunidad.
En el evento que se celebró en el Centro de Visitantes de la UTP, el turno fue para la Facultad de Ciencias Básicas, que presentó aportes significativos. Su decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, agradeció el esfuerzo conjunto de la Rectoría, las directivas académicas y la Oficina Asesora de Planeación, por crear un espacio dinámico para la participación de estudiantes, docentes, administrativos, egresados, empresarios y actores del sector externo.
“Me parece que es una gran apuesta donde todos podemos expresarnos, podemos proponer y podemos seguir construyendo esta maravillosa institución y universidad”, agregó.
El decano de la Facultad de Ciencias Básicas destacó la importancia de estos encuentros como un mecanismo de articulación que permite consolidar estrategias académicas alineadas con el desarrollo tecnológico y la innovación. “Este espacio representa una oportunidad para proponer y modificar políticas que impacten el crecimiento institucional y fomenten la colaboración con el sector externo”, afirmó.
La voz de las ciencias básicas
Asimismo, resaltó la relevancia de fortalecer el vínculo entre la investigación básica y las nuevas tecnologías, señalando que «las ciencias básicas son el fundamento del avance tecnológico y debemos garantizar su integración con la industria». Según Trujillo Lemus, esto permitirá que la universidad siga desempeñando un papel clave en la generación de conocimiento y en la formación de profesionales altamente capacitados.
Este espacio es una oportunidad invaluable para expresar ideas, presentar propuestas y consolidar el crecimiento académico y científico. La inclusión de todas las facultades garantiza que cada área de la universidad esté representada en el plan estratégico, asegurando un desarrollo equitativo y sostenido, agregó el decano Trujillo Lemus.
Este proceso de construcción colectiva es un esfuerzo sin precedentes, que coloca a la comunidad universitaria en el centro de la toma de decisiones. La integración de todos los estamentos asegura que el futuro de la UTP se base en un consenso amplio y un enfoque participativo, con una visión a largo plazo.
Finalmente dijo que cree que este de un gran insumo para aportar al PDI, al Plan de Desarrollo Institucional de la UTP y a la planeación de los próximos años de nuestra alma mater”.




