La Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general, a conocer los principales avances y logros alcanzados durante el año 2024, en su Informe de Gestión, que estará disponible a partir del lunes 5 de mayo a las 8:00 a. m.

Dos hechos importantes que se presentaron en la vigencia tal como lo cuenta su decano,  Enrique Arias Castaño, es que durante la vigencia anterior se impulsó la actualización y renovación de los currículos de las propuestas educativas de la facultad, haciéndolos más pertinentes, flexibles y orientados al desarrollo del pensamiento crítico.

Así mismo se potenció la capacidad investigativa y artística mediante la consolidación de semilleros y grupos de investigación.

El Informe de Gestión hace parte de los espacios de rendición de cuentas por facultad, impulsados por la Universidad Tecnológica de Pereira durante el mes de mayo, donde se socializan avances en áreas como docencia, calidad académica, investigación, extensión, bienestar, infraestructura y relacionamiento con el entorno.

Para consultar el informe completo y conocer en detalle las acciones desarrolladas por la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, está disponible el siguiente enlace:
https://rindecuentas.utp.edu.co/informe-de-gestion-por-facultad-2025/

Allí mismo, quienes deseen hacer preguntas, comentarios o felicitaciones podrán diligenciar del formulario dispuesto al lado del video del informe de gestión 2024 de la Facultad.

Con esta actividad, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, pilares esenciales de su modelo de gestión universitaria.

Porque la UTP lo hace

Actualizada: 13 de mayo de 2025 9:32 AM Fecha de Publicación: 13 de mayo de 2025 9:32 AM Categorías: Noticia Principal